¿Te has preguntado alguna vez por qué las series coreanas han conquistado el mundo? Más allá de sus historias de amor, las producciones de Corea también saben cómo helarte la sangre con relatos de terror que te dejarán sin aliento. Si eres de los que disfruta de una buena dosis de adrenalina y misterio, y te encantan las historias que te ponen los pelos de punta. ¡Las series coreanas de terror en Netflix son justo lo que necesitas!
Acompáñame en este recorrido por las producciones que te harán cuestionar si apagar la luz o no. Además, descubre por qué el terror coreano se ha convertido en un fenómeno global. Así que, si estás listo para sentir el miedo en carne propia, ¡no esperes más!. Sigue leyendo este artículo y entérate de los dramas de terror que están disponibles en la plataforma de streaming.
K-dramas de terror que podrás ver en Netflix
El terror coreano tiene una forma única de atrapar al espectador. No se trata solo de sustos fáciles, sino de construir atmósferas inquietantes, personajes complejos y narrativas que exploran los miedos más profundos del ser humano.
Desde apocalipsis zombies hasta misterios sobrenaturales, el terror coreano ofrece una amplia gama de subgéneros para satisfacer a todos los gustos. ¿Lo mejor de todo? que podrás encontrar muchas de estas series coreanas en la plataforma Netflix.
Así que no los haré esperar más, aquí les presento algunas de las series de suspenso y terror que considero imperdibles:
1. Kingdom (2019-2020):
- Género: Histórico, Político, Horror, Thriller
- Creado por: Kim Eun-hee
- N.º de temporadas: 2
- N.º de episodios: 12 (6 capítulos cada temporada)
Si te gustan las series de zombis, los dramas de época y las historias con intriga política, "Kingdom" es una excelente opción. ¡No te la pierdas!
Esta serie está ambientada en la era de la dinastía Joseon de Corea, donde un príncipe heredero se ve envuelto en una lucha por el poder. Además de una misteriosa plaga que convierte a las personas en zombis. Mientras investiga la enfermedad, descubre una conspiración que amenaza con destruir el reino.
La imagen, las escenas de acción y la tensión constante hacen de esta serie una experiencia inolvidable.
2. Sweet Home (2020):
- Género: Terror, Drama
- Creado por: Hong So-ri, Kim Hyung-min, Park So-jung.
- N.º de temporadas: 3
- N.º de episodios: 26 (1°:10 capítulos ; 2° y 3°:8 capítulos)
¿Qué harías si los monstruos salieran de tu propia casa? Sweet Home nos presenta una historia de supervivencia en un edificio donde los habitantes se transforman en criaturas monstruosas. ¿Podrán sobrevivir y descubrir el origen de la misteriosa transformación?
Esta serie combina elementos de terror, acción y drama, con efectos especiales impresionantes y personajes complejos que harán que te mantengas pegado a la pantalla.
3. Estamos muertos / All of Us Are Dead (2022):
- Género: Apocalipsis zombi
- Escrito por: Chun Sung-il
- N.º de temporadas: 1
- N.º de episodios: 12
Si te gustan las historias de zombies en entornos cerrados, All of Us Are Dead te encantará. Un grupo de estudiantes de secundaria queda atrapado en su escuela durante un apocalipsis zombie.
La serie explora el horror de la situación desde la perspectiva de los jóvenes. Mostrando sus luchas por sobrevivir y sus relaciones interpersonales en medio del caos. ¡Amistad, traición y supervivencia en su máxima expresión!
4. Hellbound (2021):
- Género: Misterio, Horror, Drama, Sobrenatural
- Dirigido por: Yeon Sang-ho
- N.º de temporadas: 2
- N.º de episodios: 12 (6 capítulos cada temporada)
Si te gustan las series con tramas originales, que invitan a la reflexión y generan tensión, "Rumbo al infierno" podría ser una excelente opción para ti. La serie nos presenta un mundo donde aparecen seres sobrenaturales que condenan a personas al infierno.
Estas ejecuciones públicas generan un gran caos y dan lugar al surgimiento de una nueva secta religiosa que interpreta estos eventos como castigos divinos. El drama sigue a varios personajes, incluyendo un detective que investiga los extraños sucesos. Así como a un líder de la secta que busca imponer su visión de la justicia. ¡Una historia que te hará reflexionar sobre la fe y el destino!
5. The Guest (2018):
- Género: Sobrenatural, Horror, Suspenso, Drama, Misterio.
- Creado por: Choi Jin-hee
- N.º de temporadas: 1
- N.º de episodios: 16
Si eres amante de las historias de exorcismos y posesiones demoníacas, The Guest es una excelente opción. Esta serie sigue a un exorcista, un psíquico y una detective que se unen para investigar casos relacionados con posesiones demoníacas.
The Guest explora temas como el trauma, la fe y la lucha contra el mal. Sin duda esta serie coreana tiene una mezcla de terror, suspenso y drama que te mantendrá al borde del asiento. ¡No te la pierdas!
¿Por qué el terror coreano está conquistando el mundo?
Las series coreanas de terror han experimentado un auge en los últimos años, cautivando a audiencias de todo el mundo. ¿A qué se debe este fenómeno?
Fusión de géneros:
Los dramas coreanos son conocidos por su habilidad para combinar diferentes géneros, y el terror no es la excepción. Encontrarás historias que mezclan elementos sobrenaturales, zombies, thrillers psicológicos y hasta toques de romance.
Además, las narrativas coreanas de terror destacan por su ingenio y complejidad. Lejos de los clichés del género, las tramas se entrelazan con maestría. Sorprendiendo al espectador con giros inesperados y una profundidad psicológica que invita a la reflexión.
Personajes complejos:
Los personajes de las series coreanas son ricamente construidos, no son meros arquetipos del terror, sino individuos multifacéticos y complejos. Todos tienen historias personales que resuenan con el público a un nivel emocional profundo, lo que te permite conectar con ellos de una manera más intensa.
Producción de calidad:
Las producciones coreanas son reconocidas por su alta calidad visual y narrativa, lo que garantiza una experiencia inmersiva y aterradora. La innovación visual es un sello distintivo del terror coreano. La estética impactante, un diseño de producción evocador y efectos especiales de vanguardia, crea imágenes que perduran en la memoria por mucho tiempo.
Y ni hablar de la puesta en escena. Hacen un uso magistral de los espacios, la iluminación, y los movimientos de cámara. Lo cual intensifica la sensación de miedo y claustrofobia, sumergiendo al espectador en un mundo de pesadilla.
Crítica social:
Muchas series utilizan el terror como una forma de comentar sobre problemas sociales, como la desigualdad, la corrupción o la presión social. Estableciendo un diálogo con el público sobre temas que resuenan en la realidad contemporánea.
Más allá de los sustos, estas historias exploran emociones universales como el miedo, la culpa, la soledad y la búsqueda de identidad. Lo que conecta con el espectador a un nivel humano y emocional.
Además, el terror coreano a menudo se nutre de creencias y tradiciones ancestrales, otorgándole una dimensión cultural única que atrae a audiencias de todo el mundo.
Para concluir, si estás buscando nuevas series para ver, te recomiendo darle una oportunidad al terror coreano. Estas producciones te ofrecerán una experiencia única y emocionante, llena de giros inesperados y personajes inolvidables. ¡Prepárate para vivir noches sin dormir y maratonear hasta el amanecer!
Espero que estas recomendaciones te ayuden a descubrir el fascinante mundo de las series coreanas de terror. ¡No te arrepentirás!